7.RUFFINI

Enlaces:

Vídeo factorizar por RUFFINI
Vídeo Teorema del Resto
-Truco elegir raíces para RUFFINI de este blog

Teoría:


Ruffini: Polinomios Incompletos; Factorizar Polinomios; Cociente de un Polinomio por el binomio X+-a



Los polinomios han de estar ordenados y si faltase algún término lo sustituyo con un cero:
Ejercicio 1: Halla las respuestas de: Ruffini: Polinomios Incompletos
(Soluciones: -1, -2 y 3)
Solución:
Ruffini: Polinomios Incompletos
RUFFINI: FACTORIZAR POLINOMIOS

Se tiene que escribir los polinomios en forma de factores.
Por ejemplo:
Tenemos el polinomio: Ruffini: Polinomios Incompletos
Anteriormente hemos calculado como soluciones: 1, 2, 3 y 4.
Quiere decir que si sustituyes a x por esos valores 1, 2, 3 y 4 el resultado es igual a cero. 
Entonces: Ruffini: Polinomios Incompletos que significa que también podemos, escribir:
Ruffini: Polinomios Incompletos
Es como si divides 120 entre doses y tres sucesivamente:
Ruffini: Polinomios Incompletos
Si el resto final ha sido cero, el producto de todos los divisores: 2x2x2x3x5 es  120 (igual que se hace en la descomposición de un número en sus factores primos).
Entonces: ecuaciones
Y puedes expresarlo factorizado:
Ruffini: Polinomios Incompletos 
Ejercicio 2: Transforma en factores el polinomio:
 Ruffini: Polinomios Incompletos
(Solución: Ruffini: Polinomios Incompletos)
Ejercicio 3: Factoriza el polinomio Ruffini: Polinomios Incompletos
(Solución: Ruffini: Polinomios Incompletos)

RUFFINI: 
Si tienes que dividir un polinomio: COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO

a) Primero describe los coeficientes del polinomio de forma ordenada y que tengan sus signos:                            
COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO                            

b) Utiliza Ruffini y como primera raíz el opuesto en el divisor:                               
COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO                            
c) El cociente son los números obtenidos:
COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO
Y la variable estará elevada a una potencia de una unidad inferior a la que tuvo al comienzo. Si antes era de grado 3, ahora será de grado dos. Y cada vez que se realice Ruffini se reduce el grado del polinomio.
El cociente es: COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIOy el resto es cero en esta ocasión.

Ejercicio 4: Calcula el cociente y el resto al dividir:
COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO
(Solución: COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO)
Solución:
COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO
Ahora su grado será 2. El resto de la división será cero:
COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO
Ejercicio 5:    Calcula el resto y el cociente al dividir:  
COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO
(Solución: COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO)
Solución:
COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO

Ejercicio 6: Calcula el cociente y el resto de la división:
COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO
 (Solución: COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO)

Ejercicio 7: Hallar el resto de la división:
CALCULAR EL RESTO DEL COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO
Sustituimos el valor de por -3 en el dividendo y el valor obtenido es el resto:
CALCULAR EL RESTO DEL COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO
(Solución: el resto vale 0)
Ejercicio 8:  Hallar el resto de la división:
CALCULAR EL RESTO DEL COCIENTE DE UN POLINOMIO POR EL BINOMIO
(Solución: el resto vale 18)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicaciones populares

Publicaciones destacadas

Educación ofrece más de 400 ciclos formativos de FP de grados Medio y Superior de 111 títulos para el próximo curso 2020-21

https://el-lorquino.com/educacion/educacion-ofrece-mas-de-400-ciclos-formativos-de-fp-de-grados-medio-y-superior-de-111-titulos-para-el-prox...